En ese sentido, la firma de análisis Gartner afirma que la robótica se convertirá en la principal tendencia de los departamentos de finanzas para 2020. De hecho, la automatización robótica de procesos será adoptada por casi tres de cada cuatro controllers dentro de dos años. Así pues, y pese a que en la actualidad solo un 19% de los controladores utiliza RPA, pero esa cantidad aumentará al 73% dentro de apenas dos años.
La automatización de procesos en la banca generará un mercado de 900 millones de dólares en 2022
“Estandarizar y luego automatizar” ha sido el mantra para los departamentos de finanzas a medida que adoptan nuevas tecnologías. Pero, afirman los analistas de Gartner, con el enfoque tradicional se extienden los tiempos de implementación y limitan la capacidad de obtener beneficios tempranos. Todo lo contrario de lo que ocurre con el RPA: podemos automatizar rápidamente y estandarizar los procesos a medida que avanzan.
“Si bien la estandarización sigue siendo importante en la adopción de RPA, la flexibilidad de la tecnología significa que los líderes financieros pueden implementar la automatización mucho más rápido de lo que se suponía anteriormente”, añade Johanna Robinson, analista de Gartner. “La estandarización sobre la marcha requiere un cambio en la mentalidad de los líderes financieros,pero los posibles beneficios inmediatos de la RPA en los procesos actuales hacen que este nuevo enfoque valga la pena a la hora de su implementación”.